Nuestra raza es muy delicada, por ese motivo es importante que nos des buenos cuidados veterinarios preventivos y así poder gozar de más salud y bienestar. Yo te compartiré algunos consejos infalibles que mi dueña aplica en mí.
¿Cómo brindarle cuidados veterinarios preventivos a tu chihuahua?

Si posees un chihuahua y quieres que este tenga una vida de calidad y sin ningún problema, te invito a que veas lo que te mostraré a continuación:
Desparasita a tu perrito con regularidad
Los parásitos tienden a causarnos muchos dolores y en ocasiones, pueden generarnos peligro. Por ese motivo, lo ideal es que nos lleves al veterinario y que nos desparasites con regularidad. La frecuencia con la que nos des medicinas para eliminar los parásitos va a depender de nuestra edad.
Los medicamentos los puedes conseguir en tiendas para mascotas, pero primero es esencial que consultes con el veterinario. Cuando yo estaba pequeño, mi dueña tendía a desparasitarme a los 6, 8, 10 y 12 meses de edad. Si se trata de un chihuahua adulto, puedes cumplir esta labor dos veces al año.
Vacuna a tu chihuahua
Si tu perrito es un cachorro o ya tiene más de 10 años, es esencial que siempre los vacunes si es necesario. Cuando estamos pequeños requerimos más vacunas que cuando ya estamos grandes. Algunas vacunas que nos pueden suministrar son: parvovirus canino, distémper canino, adenovirus canino tipo 2 y rabia.
La destinada contra el parvovirus se nos debe aplicar cuando tenemos 5 semanas de edad y la rabia cuando tengamos 12 semanas.
Esteriliza o castra a tu chihuahua si es necesario
Muchas personas tienden a aplicar la esterilización o castración para darle una calidad de vida más duradera a tu chihuahua. Si tienes una hembra, puedes realizar esto cuando posea de 2 a 3 meses de edad, en caso de que sea macho, de 2 a 6 meses de edad.
La esterilización es una posibilidad para que no exista embarazo, cáncer de ovario o tumores mamarios. Sin embargo, es importante que nos reproduzcamos para que de esa manera, no nos extingamos.
La castración es viable porque hace que no seamos agresivos y que aumente nuestra concentración.
Familiarízate con los padecimientos neurológicos que poseamos
Es relevante que sepas que nosotros estamos propensos a crear una enfermedad neurológica llamada ‘’hidrocefalia’’. Se trata de un padecimiento donde se genera un líquido en nuestro cerebro y hace que este nos haga ver como si tuviésemos la cabeza más grande. No hay cura para esto, pero si nos aplican los medicamentos esenciales, nos pueden reducir la presión.
Otro mal neurológico que padecemos es la fontanela abierta. Esta se forma cuando las placas óseas del cráneo no se fusionan del todo, generando que poseamos un punto blando en la parte de arriba de nuestra cabeza.
Cabe destacar que podemos vivir normales con una fontanela abierta, pero debes tener mucho cuidado al momento de jugar con nosotros.
Problemas cardiorrespiratorios en los perritos
La mayoría de los chihuahuas estamos propensos a desarrollar soplos en el corazón, pero estos se pueden controlar a través de una buena alimentación y de hábitos de ejercicios. Además, es significante manifestar que los collares para otros perros pueden crearnos un colapso traqueal, ya que somos pequeños. Si notas que tu perrito se cansa rápidamente o tiene problemas con la respiración, es necesario que lo lleves al veterinario.
También podemos padecer de hipoglucemia
Se trata de cuando tenemos un nivel bajo de azúcar en la sangre, y ya que somos perritos muy pequeños, este es un problema habitual. Si ves que alguno de mis primos posee movimientos lentos, apatía, escalofríos o temblores, puede ser que esté padeciendo de hipoglucemia. Si el veterinario ya lo calificó que presenta este padecimiento, puedes frotarle un poquito de miel debajo de la lengua o en sus encías.
Los cuidados veterinarios preventivos son labores que no puedes dejar pasar desapercibidas en todo momento con tu chihuahua.