Amistad y vínculo con tu chihuahua

Te enseñamos a hacer crecer la amistad y el vínculo con tu chihuahua

La amistad y el vínculo con tu chihuahua es de lo más importante.

En incontables ocasiones una conducta negativa en una mascota se debe a lo poco que su dueño conoce sobre él, muchas veces se asume que solo son perros y sus emociones son un poco inexistentes, pero por eso creo una entrada sobre la amistad y vínculo con tu chihuahua y como hacer crecer el vínculo con tu chihuahua

Los perros son los mejores amigos de los seres humanos, y esto no es por pura coincidencia, por naturaleza los perros son leales ¿y qué otra raza es tan leal como un chihuahua? Ellos esperan de los seres humanos un gran compañero que pueda entenderlo, pero esto no podrá pasar hasta que comiences hablar el mismo lenguaje de tu chiwi. Este mismo vínculo tiene mucha influencia en el hecho de que un perro sea agresivo o ignore tus órdenes, pero eso puede cambiar cuando decides transformar tu relación con el perro.

El vínculo con tu chihuahua

El vínculo con tu chihuahua es esa conexión intangible que conecta ambos corazones, o algo como la amistad entre los dos, es eso que les permite entenderse sin palabras y por supuesto, quererse más allá de lo explicable.

Considero que es una unión inexplicable porque se ha demostrado que la amistad y el vínculo entre chihuhaua con su dueño puede ser tan fuerte como el de una madre y su hijo.

De hecho, muchos de los amantes de perros les dicen a sus mascotas “hijo”, lo que no es una coincidencia.

Otra prueba de que los vínculos entre mascotas y los seres humanos sean grandes se deben a lo saludable que es tener un compañero de otra especie a tu cuidado.

Todos conocen que los perros resultan ser “saludables” para un humano, permiten relajar y disminuir la ansiedad en personas, tal es el caso de aquellas personas con imposibilidades (sea de vista o enfermedades cerebrales) donde los perros de compañía hacen su parte, porque la raza canina es perfecta para acompañar un humano.

Aunque lamentablemente los humanos no suelen ser tan leales y perfectos en proteger las especies más sentimentales que existen.

De igual forma los perros pueden entender el estado de ánimo de su dueño, y podría hacer todo en su control para tratar de motivar a su compañero, de hecho, las personas que viven solas consiguen más consuelo en compartir sus días con un perro.

Desde décadas y siglos atrás los chihuahuas han sido capaces de compartir este vínculo especial con los seres humanos, y por el mismo motivo siempre son los chihuahuas quienes terminan enseñando mucho más a los humanos, aunque con los chihuahuas se vuelve más especial porque siempre están dispuestos a estar cerca de nosotros.

Importancia de crear un vínculo con tu chihuahua

vinculo-con-tu-chihuahua

La importancia crean un vínculo con tu chihuhahua reside en cómo será la actitud de tu chihuahua hacia ti, y como se sienten ambos en compañía del otro, por eso, más allá de ser importante, es necesario.

Los perros son una especie sociable, y ser el compañero de un humano es uno de los lazos más relevantes que el aprenderá. Por eso, tu vida acompañada de un chihuahua dependerá de ese vínculo. Una amistad necesita de conexiones, de descubrir que tienen en común esas dos personas para compartir y desarrollar un lazo de apoyo mutuo, y partiendo de eso comenzar a trabajar en la confianza.

Actualmente un chihuahua es más que una mascota, es parte de la familia, y pocos llegan a entender eso, pero la convivencia requiere de un vínculo para entenderse, interactuando con tu mascota aprendes a tomar medidas para solventar futuros acontecimientos (como conseguir problemas emocionales o de salud en el pequeño peludo). Y aunque no lo creas, este vínculo suele desarrollarse de manera natural, una vez que decides conseguir tu primer chihuahua, o lo adoptas, inician las preocupaciones por él, y mientras vas encargándote de sus cuidados y pasas más tiempo juntos, entiendes que le gusta, que detesta y qué necesita, eso, sin haberlo entendido, forma parte del vínculo.

Pero, eso solo fue el inicio, cuando tienes deseos de hacer crecer el vinculo de amistad con tu chihuahua, comprendes que extiende lo que ya conoces, y ya el pequeño detalle de dejarle dormir se transforma en saber dónde le parece más cómodo dormir, cuál es su juguete o manta favorita, a cuál lugar le encanta ir… ¿lo ves? Es una preocupación a profundidad por ser su amigo, a detallar que verdaderamente le gusta o desagrada, sin obligarlo, solo darle las herramientas para que su vida sea feliz y agradable a tu lado.

Pero no creas que solo serás tú quien más dá en esta amistad, porque una vez que tú has comenzado a comprender a tu chihuahua, él sabrá también como recompensarte a ti, sabrá cuando estas triste para levantar tus ánimos, descubrirá cuando estas molesto y querrá hacerte alegrar, y sus emociones estarán tan ligadas que ahora entenderás la verdadera amistad con tu chihuahua.

Tener un vínculo es hacer crecer la confianza, amistad, respeto y amor. Existen muchas maneras de lograrlo, pero todo comienza en la convivencia, en compartir tiempo de calidad con tu chihuahua.

Consigues dos tipos de vínculos con él, uno físico, basado en sus necesidades diarias y cómo tú las cubres, y uno emocional, la parte que requiere trabajo de realizar actividades con él, reforzándolo con:

  • Mimos: mientras pasas el día ocupado en algo, puedes casualmente acariciar su pelaje, para que tu chihuahua sepa que no se encuentra solo, así como iniciar un momento de conexión llamando su atención y hablarle mientras peinas su pelaje, acaricias su cuello u orejas, durante este momento puedes expresarle todo tu amor y gratitud por su compañía.
  • Mirar: aunque suele hablarse de que los perros son territoriales y mirarlo a los ojos es una amenaza porque él siente que lo estas  retando, en este caso es todo lo opuesto, por un estudio realizado en Japón demostraron que compartir miradas aumenta la conexión del vinculo entre mascota-humano. La fuente de este contacto es la hormona del amor, la oxitocina influye grandemente en el cerebro cuando se dan estas miradas que fortalecen vínculos, también este neurotransmisor le da la posibilidad de socializar con otros perros y personas.
  • Conversar: ¿y por qué no? Hablar con el can es una de las actividades más gratificantes, son excelentes escuchando todo lo que quieres decirles, incluso comentarles de tu día, nunca pierdas un momento para hablar con tu chihuahua, porque incluso tú te sentirás mejor luego de exteriorizar esas emociones.
  • Siendo su amigo: el chihuahua te verá como su líder, o jefe de la manada, así que transmítele confianza, apoyo y seguridad, el confiará en ti cuando entienda que no quieres hacerle daño y que eres su amigo. Una buena manera de lograrlo es adiestrándole.
  • Conócelo: es fundamental que veas sus actitudes frente a la comida, juguetes, lugar donde duerme o donde pasa el día, todos esos detalles que muestran quien es tu mascota son importantes para conocer que le gusta, detesta o ama. Es muy sencillo, y es significativo cuando se trata de convivencia.

¡Déjalo ser y analízalo! Ya que tú has sido capaz de hablar todo el día con él, le has dado órdenes, les has prohibido o permitido algo, es hora de que el pueda ser libre y tu analices su lenguaje corporal.

Un chihuahua también te puede responder, y de las orejas a la cola todo su cuerpo es capaz de transmitir un mensaje, por favor, escúchale también tú.

Investiga como es el lenguaje de los perros, así podrás entenderlo más y con este paso de interés de tu parte estarás trabajando más en su vínculo de amistad que aumentara otro nivel más.

Actividades para hacer crecer el vínculo con tu chihuahua

  • Enséñalo: todos los días son grandiosos para enseñarle algo nuevo a tu chihuahua, así como una buena oportunidad para repasar lo que ya han aprendido. En pequeñas cosas como decirle que se siente, y regalarle una croqueta por su buen trabajo tendrá mucho valor para ambos.
  • Caminatas: nunca está de más un momento donde sean ustedes dos frente al mundo, unos paseos de 30 minutos será grandioso.
  • Juegos: especialmente los de estimulación cognitiva, aquellos que ayudan a su desarrollo cerebral, si tu estas dispuesto a jugar con él, ambos podrán aprender, y el sentirá que tiene un amigo que no solo le da órdenes, sino que comparte. Un chihuahua es como un niño, y siempre estará feliz de jugar así sean unos minutos con su humano.

Juegos para hacer crecer el vínculo con tu chihuahua

  • Porta golosinas, que incluyen algún juguete con la posibilidad de esconder comida para canes, mientras el chihuahua juega desarrolla su mente consiguiendo la salida.
  • Los de olfato, donde dejas trozos de comida o snacks para perros escondidos en diversas áreas y el chihuahua debe buscarlo dejándose guiar por su instinto de olfato.
  • De inteligencia, su estilo es muy parecido a los porta golosinas, pero aquí hay juegos más complicados donde debe desenvolver su intelecto. También debe conseguir un premio, pero la dificultad es un poco más alta, aunque también se consiguen por niveles y por supuesto, tú puedes ayudarlo mientras comienza con los niveles más básicos.
Juegos-para -hacer-con-tu -chihuahaua

Estos juegos también le ayudan a la conducta de tu chihuahua, a sus emociones y a su salud, será muy especial si como su amigo humano decides dar el paso de comenzar a hacer crecer ese vinculo de amistad,  así podrán vivir en un ambiente controlado, pues el chihuahua estará confiado en tu compañía y no tiene motivos para desobedecer. Ambos podrán tener estabilidad, una vez que tu estas consiente que tienes un amigo en casa sabrás que tus emociones influyen en el, pero cuando ambos estén juntos, podrá haber calma.

Es fácil, solo necesitas tiempo y amor para iniciar una amistad que durará por siempre.