Los cuidados apropiados para un chihuahua recién nacido

Cuidados para chihuahuas recién nacidos

Los chihuahuas recién nacidos son más sensibles que un cachorro de otra raza, su delicadeza se debe específicamente a su diminuto tamaño. Un chihuahua recién nacido solo pesa unos cuantos gramos y su fragilidad es muy notable, para ello se debe estar preparado en cómo actuar y cuáles son los cuidados apropiados que necesita, sobre todo considerando que será muy similar a cuidar un bebé humano, porque aún el pequeño no puede valerse por sí mismo, depende en todos los aspectos de su madre.

Luego del parto, cuando todo salga normal, debes estar atentos en ayudar a la pequeña madre, con mantas tanto para limpiar a los cachorros como para ayudar a la nueva mamá. Debes ser muy cuidadoso en mantener a los niños lejos en estos momentos. 

Importante: posiblemente necesiten varios días para que la madre acepte a sus cachorros, así que cabe la posibilidad de que deba encargarse el dueño en cuidarlo. En cualquier caso, estos son los consejos para cuidar de un chihuahua recién nacido.

Cuidado de un bebé chihuahua

Resaltamos la importancia de ser sumamente cuidadosos con los chihuahuas recién nacidos, incluso una caída, por más pequeña que sea, puede ser letal para esta miniatura canina. Por tal razón el principal cuidado de un cachorro chihuahua es una cama apropiada.

Pueden tomar una caja o una cesta y hacerla más cómoda para el pequeño con almohadas y mantas, debe también ser un lugar apropiado para que sea sencillo realizar la limpieza (recuerda, por ejemplo, cambiar las mantas por otras limpias, lavarlas, lavar el suelo también, e incluso para mejor desenvolvimiento higiénico, colocar papel periódico o absorbente en el suelo, alrededor y debajo del nido preparado). Esta cama debe encontrarse en un lugar específico de la casa, debe ser un espacio silencioso, y no tan alejado de tu atención, porque debes estar atento y ser capaz de escuchar los chillidos que haga la mamá.

Chihuahua-en-un-iglú

Tiene que ser un espacio cómodo y cálido, sin corrientes de aires externos (menos si es una habitación con ventanas que permitan la circulación del aire de la calle). La temperatura debe estar bien regulada para los cachorros y la madre, especialmente para los bebés, puesto que su temperatura corporal es muy diferente a la de los seres humanos, y en esta corta edad son más susceptibles a los virus.

Una vez que comienzan a crecer su temperatura se regulará y ya estará a los 100° y tantos debidos. Si por algún motivo la habitación donde se encuentran los pequeños es muy fría, puedes colocar un calentador eléctrico, bolsas térmicas o botellas con agua tibia, estas deben rodear el nido. De igual modo si el suelo es muy frio, utiliza un aislante, como cartones o papel absorbente, u otras mantas adicionales.

Quizás sea obvio, pero cuida de colocar el nido para los cachorros en lugares altos, nada de establecerlos sobre una cama, arriba de una mesa, una biblioteca, mueble o cualquier lugar que no luzca seguro para los perritos. Es esencial su comodidad, puesto que los cachorros pasan los primeros días simplemente durmiendo y alimentándose de mamá, en consecuencia es necesario que mamá chihuahua se mantenga bien alimentada con proteínas y su hidratación correcta para no perder las fuerzas y cubrir las necesidades de su camada.

Entre las primeras 2 semanas de vida los cuidados deben ser guiados por la supervisión, deben cuidar que los cachorros no salgan de los límites establecidos, ellos no podrán ver y solo pueden andar arrastrándose, se dejan direccionar por su instinto, solo el sentido de olfato que siempre lo llevará a mamá, aproximadamente a los 14 días o la segunda semana es cuándo comenzarán abrir sus ojos. Mamá chihuahua se encargará de todo, de alimentarlos, estimularlos para realizar sus necesidades, y limpiarlos. Pero en caso de que esto falle o no lo ejecute apropiadamente, el dueño o quién lo cuide en esos momentos debe estar dispuesto ayudar.

De manera similar, debes cuidar que estén creciendo, desde el primer día al cuarto día ya podrán verse pequeñas diferencias, los cachorros deben ir tomando más cuerpo, si alguno luce con debilidades, no come, está aislado de todos o incluso su madre lo rechaza, toma el control y encárgate de él, por supuesto, no olvides llamar al veterinario. De hecho, después del parto, lo más apropiado es que un especialista experto o veterinario pueda revisar a su pequeña chihuahua para asegurarse que todo esté bien.

Ahora, si la mamá es responsable y cumple bien su función, no estés siempre encima de ellos queriendo hacer todo, permítele a tu chiwi ser madre, de la misma forma, nada de niños encargándose de los cachorros ni jugando con ellos, aún son muy pequeños a sus dos semanas. Pero, una vez que ya hayan pasado las tres primeras semanas si podrás comenzar a  acariciar y jugar más con los bebés chihuahuas.

Entre la tercera y cuarta semana todos estarán mucho más desarrollados, en la tercera semana ellos darán sus pasos y exploraran su entorno. En la cuarta semana ya jugaran entre hermanos y comenzarán a tener inicios de sus dientes, por eso ya será apropiado que vayan mezclando croquetas con agua tibia para que inicie el cambio de alimento, no será obligatorio como en las primeras dos semanas la comida que produce mamá, ahora podrán ingerir alimentos sólidos, además que solo la leche no les será suficiente para sentirse llenos.

Ya en la quinta semana pueden comenzar los cachorros a alejarse de mamá (pero no muchas horas) puedes separarlos solo por las noches, o durante el día permitirles estar lejos de ella por unas horas, esto a su vez funcionará para que los cachorros ya puedan comer croquetas por si solos (eso sí, cuando ya estés seguro que sus dientes están completos). Asimismo, es una etapa de comenzar con las desparasitaciones.

Cuando estén en la sexta semana los cachorros podrán jugar con peluches o aquellos juguetes apropiados para su edad, pueden pasar más horas lejos de mamá chihuahua y podrán comenzar a recibir sus vacunas apropiadas. Por ningún motivo antes de estas seis semanas puedes permitir que los cachorros salgan de casa, ni tengan contacto con otros perros, y mucho menos recibir un baño, solo hasta que reciben sus vacunas y están seguros de no poseer nada fuera de lo normal será posible que puedan socializar con otros chihuahuas o perros.

La edad apropiada para que un chihuahua cachorro salga de casa por regalo o venta es cuando sea completamente independiente de mamá, lo más idóneo es separarlo hasta pasados los 2 primeros meses, incluso tres. No debe ser algo brusco porque esto puede afectar la salud mental y conducta del cachorro.

Chihuahua recién nacido abandonado o sin madre

Posiblemente recibieron o decidieron rescatar un chihuahua abandonado, o quizás la mamá chihuahua decidió no encargarse del bebé (de ser así, no seas muy rudo con ella, seguramente tiene motivos que nosotros los seres humanos no podemos entender), pero ya que tienes en tus manos la preciosa tarea de encargarte de un chihuahua desde muy pequeño ¡Felicidades!

Debes ser cuidadoso, insistimos: a esta edad son extremadamente sensibles. Necesitas tomarlos con manos cálidas, no muy frías, cuidar su cabeza que es muy débil y mantenerlo en un ambiente cómodo.

De la misma forma debes preparar su cama, como faltará la figura de su madre, puedes usar botellas de agua tibia (puedes envolverlo en un paño o manta), bolsitas térmicas o algo que pueda cubrir el espacio de una masa calientita para que pueda acurrucarse y descansar.

Cuida su alimentación, para esto usa una inyectadora o biberones especiales para los pequeños chihuahuas (sobre todo para ellos que son aún más diminutos); ya que la leche materna es fundamental por lo mínimo los primeros 5 días, puedes cubrirlo con leche maternizada que venden en los tiendas para mascotas, si desconoces una formula apropiada, consulta al veterinario para la mejor recomendación.

Debes alimentarlos cada 2 a 3 horas durante las primeras dos semanas. Serían alrededor de 8 veces al día, ten por seguro que será una jornada de trabajo larga pero satisfactoria. Una vez que pasen las primeras semanas, ya podrás reducir las horas de alimentación, cada 4 a 5 horas, hasta que finalmente comiencen a salir los dientes y ellos sean capaces de comer las croquetas o alimento húmedo, de nuevo, hasta que esté completa su dentadura y sea fácil para los cachorros comer por si solos sus 3 porciones al día.

Para alimentarlo debes tomar la postura correcta, fundamentalmente, no levantarlo y asustarlo, es mejor acercar la formula a su hocico para que pueda entender que es la hora de comer, luego dejarlo en su posición de 4 patas y acercar la jeringa o biberón al chihuahua. Cuiden de no hacerlo ahogarse ni que la leche salga por su nariz, al mínimo detalle ¡es hora de ir al veterinario! Con unos diez miligramos de leche o más el cachorro estará satisfecho, deja que el coma hasta que se sienta completo, nunca le des menos de 10 miligramos, pero darle de más no está mal.

chihuahua-comiendo-solo

Después de comer debes tomar un algodón con agua tibia y estimular sus genitales para que pueda expulsar su orine y heces, esto lo hace la mamá canina con su lengua, pero como ella no estará presente, tú tienes la responsabilidad de cuidar que el ejecute esta acción.

Estos pasos son los más primordiales sobre el cuidado de un chihuahua recién nacido, asimismo cuida de la higiene, como lavar las mantas, el suelo, y por supuesto, la jeringa o biberón con agua tibia. Te aseguramos que con mucha atención y amor crecerá ese pequeño chihuahua.


Te enseño un video donde te explica los cuidados de un chihuahua recién nacido.. Espero que te guste !